¿Qué son las emergencias urológicas?
Como médico y como urólogo estoy acostumbrado a levantarme por las madrugadas o interrumpir una reunión familiar o comida para acudir a la sala de urgencias a atender algún paciente que requiere atención inmediata.
¿Cuáles son las causas más frecuentes?
1. Lesiones por proyectil de arma fuego
Una bala tiene tal potencia que puede impactar un riñón, el uréter, la vejiga o incluso los genitales. Obviamente debemos de hacer una exploración quirúrgica de urgencia en muchos de los casos porque son lesiones que pueden poner en riesgo la vida.
Recuerdo un caso en especial, un paciente que cuidaba unos caballos en el campo y tenía una pistola para su protección. Al final de su jornada de trabajo decide guardársela en el bolsillo, olvidando poner el seguro, activándose y disparándose a sí mismo. Llego al hospital directamente a terapia intensiva por la sangre que había perdido. Pasamos a quirófano y logramos controlar todo extirpando un testículo. Este paciente lo continúo viendo y siempre me trae pan de su pueblo natal, que por cierto muy rico.
2. No poder orinar
Generalmente se presenta hombres adultos mayores con crecimiento prostático. Generalmente cuentan que se encontraban tomando alguna cerveza o un alimento muy picoso (ambos irritantes de la vía urinaria) y que posteriormente intentaron ir a mingitorio a orinar y no pudieron. Imagínense tener la sensación de que la vejiga va a explotar y no poder vaciarla.
Generalmente podemos solucionar este problema en urgencias con la colocación de una sonda Foley por la uretra, pero en ocasiones es imposible y tenemos que sedar al paciente y meter una pequeña cámara por la vía urinaria (uretrocistoscopia) para identificar que esta generando la obstrucción.
3. Un cálculo en la vía urinaria impactado
Increíble que las mujeres mencionen que es el peor dolor que han sentido en su vida, aun teniendo partos previos. Generalmente son dolores en la espalda y en el vientre bajo de una muy alta intensidad que ocurren en un momento repentino que no mejoran con fomentos calientes, cambio de posición, analgésicos vía oral, con absolutamente nada.
Si la piedra es muy chiquita y se controlan los síntomas, podemos dar un tratamiento expulsivo. Pero si la piedra esta atorada y hay mucho dolor, o fiebre, o hay diminución en la función renal, tenemos que operar. Gracias a Dios en estos tiempos existen equipos muy finos y laseres muy potentes que nos permiten una rápida resolución y destrucción de la piedra.
4. ¿Qué pasa si orino sangre?
Cualquiera acudiría a urgencias al momento de orinar sangres, pocas situaciones son tan alarmantes o preocupantes para los pacientes que esto.
Pero, ¿Qué podría causar hematuria (sangre en la orina)? Como causa mas frecuente son infecciones de vías urinarias o cálculos en la vía urinaria. En otras ocasiones son alteraciones de la coagulación o en personas mayores podemos sospechar en algún cáncer en la vía urinaria (cáncer de vejiga, cáncer próstata, cáncer de riñón).
Otras urgencias no tan frecuentes son priapismo (erecciones no controladas y muy prolongadas), infecciones de vías urinarias muy fuertes, pacientes con fimosis o parafimosis, entre muchos otros, que seguiremos contando en siguientes espacios.
¿Requieres la evaluación de un urólogo especialista en Querétaro?
Agenda tu cita con el Dr. Reduan el Khattabi Salazar.
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Urólogo en Querétaro
El Dr. Reduan El Khattabi es un distinguido cirujano urólogo en Querétaro especialista en cirugía de mínima invasión, incluyendo cirugía laparoscópica y endourología.