La fístula vésico-vaginal se define como la existencia de una comunicación anormal entre la vagina y la vejiga. Esto ocasiona que la orina fluya desde la vejiga hacia la vagina, generando salida continua de orina sin poder controlarla.
La causa número uno es la lesión durante alguna cirugía ginecológica. La más frecuente es la histerectomía, sin embargo, en ocasiones puede presentarse en cesáreas. Otras causas no tan frecuentes son; cuerpos extraños en vejiga o vagina, tumores pélvicos avanzados, toma de biopsia vaginal o de vejiga, antecedente de radiación en pelvis.
Salida continua de orina a través de la vagina, generando incontinencia urinaria, ardor, irritación vaginal e infección de vías urinarias de repetición.
La cirugía de mínima invasión consiste en realizar una separación anatómica entre la vejiga y la vagina, se identifica el sitio lesionado (la fístula), se “recorta” y se vuelven a cerrar cada una de las estructuras por separado. En muchas ocasiones se coloca una capa de grasa entre la vagina y la vejiga para prevenir que se vuelva a formar la fístula.
Si tienes, o crees tener una fístula vesico- vaginal, acércate a nosotros, tenemos la mejor solución para ti.