Cáncer de riñón
El cáncer de riñón ha incrementado su incidencia en los últimos años. Esto se debe a que la mayoría de las veces se detecta de forma accidental durante estudios de enfermedades no relacionadas. Por lo tanto, generalmente no producen síntomas. Los síntomas se suelen presentar en casos más avanzados.
• Posteriormente, debe de realizarse una urotomografía, estudio en el cual se administra un medio de contraste intravenoso, y se obtienen imágenes milimétricas del cuerpo para delimitar bien el tumor.
• Se realiza una resonancia magnética en los casos que se generan trombos que invaden los vasos que nutren al riñón.
¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de riñón?
Una vez que se realizaron los estudios pertinentes, se determina cuál es el mejor tratamiento para el cáncer de riñón.
¿Por qué la cirugía asistida por robot Da Vinci es mejor opción que la cirugía abierta o laparoscópica?
El robot Da Vinci permite realizar una cirugía precisa y exacta. En el caso de tumores grandes es necesario retirar todo el riñón junto con la glándula suprarrenal y su capa que lo rodea. En casos en el cual el tumor es pequeño, de forma muy fina se retira exclusivamente el tumor y se preserva el riñón colocando una sutura para cerrarlo. Las ventajas de la cirugía robótica Da Vinci son:
- Menor sangrado
- Menor estancia en el hospital
- Menor tiempo de isquemia (tiempo en el que se obstruye el flujo de sangre y oxigenación al riñón para poder quitar el tumor)
Si tienes un tumor en el riñón o sospechas que lo tienes, acércate y agenda tu cita, tenemos la solución para ti.