8 hábitos que están destruyendo tu próstata La próstata es una glándula clave del aparato...
Leer artículoEl cáncer de próstata es uno de los más comunes en hombres, la segunda causa de muerte por cáncer en hombres. Por lo tanto, es indispensable la revisión con el urólogo de forma anual para prevenir el cáncer de próstata a partir de los 50 años, y si se detecta, poder dar un tratamiento temprano y curativo.
El cáncer de próstata suele causar síntomas cuando está en una etapa avanzada, como dolor en la espalda, sangre en la orina y un chorro urinario débil.
Los síntomas más comunes del cáncer de próstata son:
El cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 65 años, y uno de los principales factores de riesgo es tener antecedentes familiares de la enfermedad. Si un hombre tiene familiares cercanos que han sido diagnosticados con cáncer de próstata, su riesgo aumenta considerablemente. A medida que la edad avanza, las probabilidades de desarrollar esta condición también crecen, debido a alteraciones genéticas en las células de la próstata. Además, otros factores como la dieta y la raza también pueden influir, por lo que la detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo.
Los estudios que debemos valorar en la consulta que nos ayuda a orientarnos ante un posible caso de cáncer de próstata son:
Contando con estos tres elementos, evaluamos la necesidad o no de realizar una biopsia de próstata, que nos brinda el diagnóstico definitivo.
Es el procedimiento mediante el cual se toman muestras selectivas de la próstata con una aguja muy fina a través del recto. Se puede hacer con anestesia local o sedación, en quirófano o en el consultorio. Se puede hacer guiado por ultrasonido transrectal o por el sistema robótico Artemis.
Antes del procedimiento, se deben administrar antibióticos vía oral con una dieta líquida y se aplica un enema para mantener la vía digestiva limpia, además de un ayuno de 8 horas.
El procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y se da de alta al paciente el mismo día con indicaciones específicas:
• Dieta sin irritantes (café, alcohol, grasas, refrescos)
• Receta por antibióticos y analgésicos para el dolor
El tejido obtenido se envía al patólogo, especialista encargado de observar los fragmentos al microscopio y determinar la presencia o no de cáncer. El resultado de la biopsia se obtiene aproximadamente 3 días después del procedimiento.
En la prostatectomía radical asistida por robot Da Vinci realizamos una extracción total de la próstata y las dos vesículas seminales, reconectando nuevamente la vía urinaria (vejiga y uretra).
Hoy en día, la cirugía robótica ha venido a sustituir la cirugía abierta y la cirugía laparoscópica en el tratamiento curativo del cáncer de próstata. Como se mencionó antes, durante la cirugía se obtiene una visión 3D de todos los órganos y tejidos, se elimina el factor temblor natural de la mano, y se tienen movimientos finos y exactos de 360 grados al operar.
Es de especial importancia en esta cirugía, la reconstrucción fina que se tiene que realizar entre el cuello de la vejiga y la uretra. Este paso determina en gran parte el éxito de la cirugía, asociándose a un buen chorro urinario posterior a la cirugía con una pronta reincorporación a la vida diaria.
8 hábitos que están destruyendo tu próstata La próstata es una glándula clave del aparato...
Leer artículoCuidados de la próstata a partir de los 40 años A partir de los 40...
Leer artículoCirugía Robótica Da Vinci para el Cáncer de Próstata La cirugía robótica da Vinci es...
Leer artículo¿Cuánto cuesta una Cirugía de Próstata? La cirugía de próstata es un procedimiento importante que...
Leer artículo